Comité

Científico

Dra. Patricia Espinosa

Ceprome Latinoamérica

Dra. Carolina Montero

Ceprome Latinoamérica

Mtra. Olga Irene Pulla Guerrero

Ceprome Latinoamérica

Dra. Valeska Ferrer

Compañía de Jesús, España

V CONGRESO LATINOAMERICANO

CEPROME LATINOAMÉRICA

Reparando el daño: fe que sostiene, cuidado que acompaña y justicia que restaura

1. Convocatoria para la presentación de trabajos teóricos o experiencias documentadas

El Comité Académico de CEPROME Latinoamérica, llama a investigadores, profesionales y expertos de distintas disciplinas a participar en la convocatoria para la presentación de trabajos relacionados con el tema central de nuestro congreso. La finalidad es promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el proceso de reparación integral a las víctimas de abuso sexual en contextos eclesiales dentro de América Latina considerando las dimensiones de la fe, el cuidado y la justicia.

2. Lineamientos para la presentación de propuestas

  1. Temáticas

Las propuestas deben estar relacionadas con alguna de las líneas o subtemas señalados en los simposios que albergarán los trabajos seleccionados, vinculados con el proceso de reparación a las víctimas de abuso sexual en ambientes eclesiales. 

  1. Modalidad

 Se aceptarán propuestas de ponencias orales, experiencias de buenas prácticas, presentaciones de investigaciones o análisis de casos.  Los trabajos seleccionados formarán parte de los simposios temáticos que se realizarán durante el Congreso y que se describen más adelante.

  1. Extensión

 Resumen de hasta 250 palabras en PDF, que incluya título, autores, adscripción institucional, objetivos y síntesis del tema propuesto.

  1. Disciplina

 Las propuestas deberán especificar la disciplina o disciplinas de ejercicio del (los) autor (es).

  1. Participantes

Cada simposio tendrá como máximo tres ponentes y un coordinador.

  1. Envío

Las propuestas deben enviarse a través del formulario en línea disponible en la página oficial del Congreso antes  del 15 de Noviembre; ninguna propuesta podrá ser recibida posteriormente.

  1. Evaluación

 El Comité de selección revisará las propuestas y seleccionará aquellas que mejor respondan a los criterios de pertinencia, innovación y calidad académica , para ser incluidas en los distintos simposios del Congreso. La fecha límite para informar sobre la deliberación es el día 19 de Diciembre.

  1. Trabajos aprobados

Se informará al (los) autor (es) , vía email, la APROBACIÓN de su  propuesta y la fecha límite para enviar el trabajo completo. A quienes no se les haya aprobado su propuesta, se les notificará a través de la página del CEPROME Latinoamérica.

3. Estructura y clasificación de los subtemas por disciplinas a través de Simposios

Se propone dividir las propuestas aprobadas en 8 simposios temáticos, agrupando las diferentes disciplinas implicadas en el proceso de REPARACIÓN.